Hoy
en día el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han
venido a transformar la forma como interactuamos, pero sobre todo, la
manera en como aprendemos: ejemplo de ello, es la creación de escuelas
virtuales en las que podemos seguir con nuestros estudios desde la comodidad de
casa o bien desde nuestro lugar de trabajo u otros.
Como
puedes darte cuenta en un entorno virtual no hay lugar para un aprendizaje
pasivo y dirigido, el cual se caracteriza por la sumisión del alumno ante el
conocimiento absoluto e inapelable del profesor: si no que a partir de aquí
tendrás que convertirte en un agente activo de tu propio aprendizaje.
Es
importante no perder de vista ¨la educación a distancia se basa en un dialogo
didáctico mediado entre docentes de una institución y los estudiantes que,
ubicados que en espacios diferentes al que ellos, aprenden de forma
independiente o grupal¨ (García Aretio, 2014, pág. 19).
Las
características que debes poseer como estudiante, y los retos a los que te enfrentaras
para lograrlo dentro de la educación en línea son:
Características:
- Actitud
Pro activa.
- Compromiso
con el propio aprendizaje.
- Conciencia
de las actitudes, destreza, habilidades y estrategias propias.
- Actitud
para trabajar en entornos colaborativos.
- Metas
propias.
- Aprendizaje
autónomo y autogestivo.
Retos
- Dejar
atrás el aprendizaje dirigido.
- Evitar
memorizar y repetir el conocimiento.
- Dejar
atrás los entornos competitivos.
- Gestión
y administración de tiempo.
- Destrezas
comunicativas.
Quizás el
desafió más grande al que te enfrentaras como estudiante en línea será
convertirte en un alfabeta digital. Es decir, ¨conocer cuando hay una necesidad
de información, identificar las necesidades; trabajar con diversas fuentes y
códigos; organizarla; usarla eficazmente; y saber comunicar la información
encontrada a otros¨ (Cavero Almerana & Llorente Cejudo, 208, pág. 13).
Algunos
mitos relacionados con la educación en línea son:
- Es
fácil y sencillo estudiar en línea solo hay que estar en la computadora y
ya.
- No hay
que leer nada basta con copiar y pegar la información que encuentras en la
red.
- Como
no me conocen (físicamente), puedo dejar de estudiar en cualquier momento.
La contra
parte de los mitos, hay quienes creen que estudiar en línea es difícil y muy
complicado debido a que deben ser un experto en tecnología, estos mitos son
totalmente falsos ser un estudiante en línea no es fácil ni difícil, basta, con
aplicar estrategias y acciones que te permitan auto gestionar tu aprendizaje y
desarrollar tu comprensión lectora.